Las acciones que lleva a delante DETEC, en el marco de ejecución del proyecto:” Protección del bosque seco el Quinillal”, financiado por el apoyo solidario del pueblo de Alemania del Ministerio de Cooperación de Alemania y la Freundeskeis Amigos de Perú Amazónico, viene consolidando la participación activa de la población de Santa Flor, Nueva Control y Almirante Grau, comunidades colindantes a la Concesión del Bosque Seco El Quinillal. Tiene como objetivo principal, potenciar actividades agroforestales que sirvan de soporte y motivación para poblaciones del entorno de este importante espacio natural.
La agroforestería es una estrategia productiva de gran valor para iniciativas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones, mediante siembra de cultivos de corta maduración, que permitan ser insertados en la economía de corto plazo de los campesinos, y la siembra de forestales asociados, que contribuyen a reponer la masa forestal, y a su vez a mejorar la calidad de los suelos, a generar un microclima favorable para apicultura, actividades silvopastoriles entre otras.
A la fecha, se vienen consolidando los viveros forestales instalados en cada comunidad, y desarrollando acciones de preparación del terreno para la instalación en campo definitivo.
Se prevé instalar 60 sistemas agroforestales. Sin embargo la expectativa es mayor, por lo que en atención a ello, se tomará las previsiones técnicas y logísticas para poder satisfacer una mayor demanda.
DETEC, en sus 30 años de labor con las comunidades, siempre considera que la implementación de proyectos de desarrollo, supone el cumplimiento de metas y resultados establecidos, pero que también considera que las metas pueden ser ampliadas producto de la motivación de la población y los actores locales.
Comentarios recientes